Dall e, inteligencia artificial ¿Herramienta o sustituto del arte?
- ximena CR
- 21 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2022
Dall e, es un software inteligente creado por OpenAl y abierto al publico a partir del 5 de enero del 2021.
Su función es crear imágenes a partir de textos; mientras más especifica y claras sean las palabras más representativa sera la imagen.
Un año después, el 21 de junio, Karen X.Chang creo la primera portada de revista para Cosmopolita usando inteligencia artificial.
La autora comentó a través de sus redes sociales que la creación de esta primera portada les tomo horas de prueba y error para encontrar las palabras exactas que se necesitaban para representar el concepto de la portada.
Sin embargo al programa no le tomo más de 20 segundos para realizar la imagen.

Finalmente, estas fueron las palabras que se usaron para diseñar la portada de la revista:
«Una toma de gran angular desde abajo de una mujer astronauta con un cuerpo femenino atlético caminando con arrogancia hacia la cámara en Marte en un universo infinito, arte digital de onda sintética»La creación de este programa inicio un debate social en el cual se discute si dall e, llego para sustituir el trabajo de muchos artistas o solo debe ser visto como una herramienta de trabajo.
¿De donde vienen las imágenes creadas por dall e?
Una de las características más impresionantes de este programa, es que muchos podrían pensar que dall e arma un collage con imágenes creadas con anterioridad por otros artistas para dar forma a la imagen que se le esta describiendo.
Sin embargo la realidad es que este programa crea imágenes de la nada basándose únicamente en tus palabras.
Para demostrar la exactitud y detalle con la que dall e da vida a sus diseños, Sahar Mor, manager productor de Stripe creo un Juego llamado This image does not exist, el cual consiste en adivinar que imagen fue creada por un humano y cual por inteligencia artificial.

(otto von garfield, creado por dall e2)
Karen X. Chang, creadora de la primer portada de revista hecha con inteligencia artificial, comentó «Creo que la reacción natural es temer que la IA reemplace a los artistas humanos. Ciertamente ese pensamiento cruzó por mi mente, especialmente al principio. Pero cuanto más uso @openaidalle, menos lo veo como un reemplazo para los humanos, y más lo veo como una herramienta para que los humanos usen, un instrumento para tocar.»
Enlace nota original:
¿Qué pasaría si en un futuro la IA no sólo pueda suplir el trabajo artístico de los humanos, sino qué en un futuro con su continuó avance, estás puedan suplir cualquier tarea/ servicio/ actividad que el humano puede desempeñar?.